La erupción de la Palma. La Tierra estornuda
domingo, 12 de diciembre de 2021
Clica en la imagen para ver el WebGIS de la erupción de la Palma (si la has visualizado con anterioridad, refresca las cookies clicando Ctrl+F5).
Este WebGIS se ha realizado utilizando herramientas open source (QGIS y qgis2web) y datos de descarga gratuita proporcionados por distintos organismos.
- Del Instituto Geográfico Nacional (IGN): Poblaciones, Mapa Topográfico Nacional a escala 50.000 y ortofotografías históricas.
- De la Dirección General de Catastro (DGC): Edificios
- De Copernicus EMS R546: Coladas y bocas
- De la Agencia Espacial Europea, ESA (Sentinels Scientific Data Hub): Las imágenes Sentinel-2 de 20210930, 20211010, 20211015 y 20211104.
- Del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS): Las imágenes Landsat de 20210926 y 20211028
- De la empresa Satellogic: Detalle de la colada desde uno de sus satélites de muy alta resolución los días 29 y 30 de septiembre de 2021.
- Del Cabildo de la Palma: Imagen desde dron del 13 de octubre de 2021, obtenida de la ortorrectificación de los fotogramas de un vídeo publicado en Youtube.